En mi otro blog de reseñas literarias colaboro con editoriales y, gracias a eso, hoy traigo un libro del que seguro han oído hablar:
Masterchef. No solo por el programa de televisión, sino por las 10 ediciones que lleva vendidas en menos de 6 meses. El programa empezó un poco flojo, pero luego supo reaccionar y consiguió enganchar a millones de espectadores, al contrario que Top Chef, pero de eso ya hablaré otro día.
Gracias a Espasa por el ejemplar.
Este libro es el del programa, el primero de una serie que han salido más los que están por venir. Primero fue el del ganador:
Juan Manuel, luego vino el de
Maribel (a veces no hay que ganar para llevarse un premio) que nos conquistó a todos con su buen carácter, y próximamente se publicarán los libros del
jurado, de Eva y de Fabián.

Este en concreto está indicado para todo tipo de público, tanto para el que se inicia en el mundo de la cocina, con una parte final en que se indican un par de técnicas paso a paso, como para los que llevan más tiempo, que pueden aprender a hacer una salsa holandesa o, simplemente, tenerlo como manual de cocina, pues se ha hecho una buena selección con el recetario: gazpacho, huevos rotos con jamón, guacamole, quiche lorraine, cocido madrileño, merluza a la gallega, bacalao al pil-pil, crema catalana, arroz con leche, tarta de manzana... Y también hay alguna otra que no encuentro tan práctica, como los filetes de venado, no creo que sea una comida muy habitual.
Estoy viendo en Cosmopolitan TV la edición americana y la han copiado prácticamente al pie de la letra, el primer programa también tenían que hacer comida para los soldados. Por eso recomiendo este libro a quienes tengan pensado presentarse a la próxima edición del concurso ya que en la 2ª edición americana he visto 2 pruebas en las que hay que hacer huevos benedictine y suflé de queso, ambas recetas están en el libro.
Al estar basado en el programa, en la primera parte nos presentan al jurado, la presentadora (que por mi se la podían haber ahorrado), los concursantes y la mecánica del concurso.
Las páginas del libro tienen un plastificado más resistente, ideal para estar en la cocina, donde casi seguro será imposible evitar alguna que otra mancha. Sin embargo, a la hora de mantenerlo abierto en el atril he tenido que poner una pequeña libretita porque no se me aguantaba. Curiosamente, cuando terminé la receta ya se mantenía solo.
De momento me he estrenado con esta tarta de limón que he adaptado a la thermomix. Muchas veces estás comiendo algo pero no le encuentras el sabor, con esta lo tendrás clarísimo, el limón está presente en cada mordisco.
INGREDIENTES:
Para la masa
175 gr. de harina
85 gr. de mantequilla helada
45 gr. de azúcar extrafino
1 huevo
Para el relleno
5 huevos
200 gr. de azúcar extrafina
zumo y ralladura de 4 limones (usé 5 porque los míos eran pequeños)
250 gr. de nata (usé un brick de 200)
azúcar glasé para decorar
PREPARACIÓN:
1. Poner toda el azúcar que vamos a usar más la de decorar en el vaso de la thermomix. Hay que ser generosos que yo me quedé corta. Pulverizar 20 seg/vel. 10. Reservar.
2. Poner todos los ingredientes de la masa en la thermomix y mezclar 20 seg./vel. 6. MUY IMPORTANTE: la receta pone mantequilla helada por algo, yo no lo hice y me costó un montón sacar la masa. Meter en la nevera para que se endurezca un poco. Extender sobre un papel de horno y darle la forma del molde. Poner el molde encima y darle la vuelta, quitar el papel con mucho cuidado y tapar los huecos que nos hayan podido quedar. Como seguía muy blanda, la metí en el congelador.
3. Precalentar el horno a 190º.
4. Rallar y hacer el zumo de los limones. Reservar.
5. Poner en el vaso los huevos y el azúcar y programar 3 min./37º/vel. 2 y 1/2. Volver a programar sin temperatura. Añadir la nata, el zumo y la ralladura de los limones y mezclar 10 seg./vel. 3. Reservar.
6. Meter el molde en el horno 15 minutos.
7. Sacar la tartaleta y volcar el líquido con cuidado. Volver a meter al horno y bajarlo a 140º. Hornear 30 minutos o hasta que esté firme.
8. Dejar enfriar y cubrir con azúcar glas.
Y así tendrán una magnífica tarta con auténtico sabor a limón.